Docente: Carolina Khatchikian
Escuela N° 15 DE 18 " Manuel Peña"
Segundo ciclo
4to y 5to grado
6to y 7mo grado
--------------------------------------------------------
Docente: Clarisa Darbón
Escuela N°18 DE 18 " Gendarmería Nacional" T.M















































------------------------------------------------------
Docente: Edith Grosso
Escuela N°25 DE12 "Insp. Gral. Alfredo D. Zunda"
Hola alumnas, alumnos y familia, soy Edith la profe de plástica y estaremos en contacto por este medio hasta retomar las clases en la escuela.
Realizaran actividades semanalmente, en hoja blanca que al volver al Zunda guardaremos en la carpeta.
Durante estos días, vamos a trabajar desde casa, cuidarnos mucho,
lavarnos mucho las manos y ..DIBUJAR
PRIMER GRADO
FIGURA HUMANA
Me dibujo en casa, haciendo alguna de las actividades que realizo en
estos días (viendo tele, tomando la leche, jugando etc)
Es importante que recordemos como venimos trabajando, para
realizar la figura humana tronco, piernas, pies, brazos, manos, cuello y cabeza.
Trabajamos en hoja blanca, dibujamos con lápiz negro y pintamos con lápices de colores o crayones.
SEGUNDO GRADO
FIGURA HUMANA EN MOVIMIENTO
Me dibujo a mi, en movimiento realizando una acción que puede ser, jugando con un hermanito, lavándome las manos, dibujando o jugando a lo que mas me gusta. La idea es que estemos moviendo alguna parte del cuerpo brazos, piernas o cabeza.
Recordemos que la figura humana tiene tronco, extremidades superiores e inferiores y cabeza y dibujemos el fondo o lugar donde estamos.
trabajamos en hoja blanca con lápiz negro y pintamos con lápices de colores.
TERCER GRADO
FIGURA Y FONDO
Vamos a trabajar autorretrato, cada uno se va a dibujar a si mismo.
Se pueden observar en un espejo haciendo gestos con la cara.
Solo dibujan su rostro con diferentes gestos.
Dibujamos sobre hoja blanca con lápiz negro y pintamos con lápices de colores
CUARTO Y QUINTO GRADO
AUTORRETRATO
Vamos trabajar el autorretrato, bien grande nuestra cara, les dejo un video con diferentes artistas plásticos que trabajaron el autorretrato, con diferentes estilos, algunos los conocemos otros, los vamos a conocer.
Trabajamos sobre hoja blanca con lápiz negro. Podemos mirarnos en un espejo para dibujarnos. Pintamos con lpices, los que tengan acuarela en casa pueden pintarlo.
EN YOUTUBE AUTORRETRATOS CON MUSICA
SEXTO Y SEPTIMO GRADO
ARTE URBANO
Acá les dejo un vídeo de arte urbano.
El arte callejero o urbano en sus diferentes formas grafitti, plantillas, etc. nos deja un mensaje con otro lenguaje no hablado, el lenguaje visual.
La actividad consiste en dejar un mensaje gráfico a modo de arte urbano referente a que es el COVID 19, como se propaga, como cuidarnos...
Trabajamos en hoja blanca, de color, papel de diario o el soporte que elijan. Podemos dibujar, hacer collage, pegar recortes de diarios o revistas, llanas etc.
Se puede colorear con lápices, marcadores, resaltadores, acuarelas, témperas etc.
SEMANAS DE 30 DE MARZO AL 7 DE ABRIL
PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER GRADO
Para esta actividad vamos a ver el siguiente video de Antonio Berni que fue un importante artista plástico argentino, después seguimos...
Ahora vamos a ver algunas obras de Berni
con Juanito Laguna
Ahora empieza nuestro trabajo
vamos a dibujar a nuestro propio juanito laguna jugando.. Ustedes
deciden a que juega y con quien juega.
Vamos a trabajar collage o sea
pegando lanitas, papelitos, telas, papel de caramelos o punta del lápiz (lo que queda en el sacapuntas), tapitas, botones, etc. Como hacía berni.
La hoja puede ser blanca, de
color. Papel de diario. Juanito dibujado y
pintado con lo tengan en casa (lapices de colores, crarones, marcadores, acuarelas) si juega con algún amiguito,
y pegan con poca plasticola lo que tengan en casa....a crear y jugar con juanito!!!!
CUARTO Y QUINTO
Hola chicos, espero que estén con muchas ganas de dibujar.
En esta oportunidad vamos a conocer al artista plástico Pablo Picasso y el arte cubista. Para conocer un poco de su obra prepare el siguiente vídeo:
Después de ver el video y en una hoja blanca, vamos a dibujar 4 caras cubistas, en una misma hoja de la siguiente manera. Buscamos un dado o le pedimos un número del 1 al 6 y comenzamos a jugar y dibujar con lápiz negro.
Primero el rostro, tiramos los dados y el numero que sale, dibujamos el rostro
Segundo, hacemos el ojo del número que sale.
Tercero el otro ojo y así hasta que nos quede el rostro completo.
Luego de terminado 4 rostros, los pintan con los materiales que tengan, lápices de colores, resaltadores, fibras, acuarelas etc.
SEXTO Y SÉPTIMO
Ahora vamos a ver esos dos vídeos, de un muralista argentino llamado Martín Ron
A partir de este momento nos vamos a trasformar en muralistas. Vamos a pensar un mural para nuestro barrio, el patio de la escuela, el frente de un edificio o el lugar que te guste.
Después de elegido el lugar, vamos a pensar el tema de nuestro mural, puede ser figurativo o abstracto (con formas geométricas)
En una hoja blanca, dibujamos el lugar y creamos nuestro mural.
Dibujamos con lápiz negro y pintamos con lápices de colores, marcadores, resaltadores o el material que tengan en casa.
Les dejo otra artista muralista argentina Marina Mitchell
muy interesante para que vean
PARA TODOS LOS GRADOS
Dada la situación de cuarentena la imposibilidad de comprar productos en librerías, trabajen con los materiales que tienen en casa. Si no tenemos hojas blancas usamos lo que tenemos.
Saludos a todos y... a crear!!!
------------------------------------------------------------------------------------
DOCENTE GARCÍA NORBERTO
ESCUELA N 10 DE 12 "CNEL.
DE MARINA LEONARDO ROSALES"
1er a 4to grado
CONSIGNAS
GENERALES DE TRABAJO
1
Las/los
alumnas/os deberán conservar todos los trabajos que hagan, no importa si los
consideran bocetos o finales.
2
Los
trabajos deberán consignar nombre/apellido/curso.3
Los trabajos deberán llevar un “Titulo” o frase explicativa, en el reverso de la hoja. Sin excepción.
4
El soporte puede ser cualquiera, papel nuevo, usado, cartones, etc.
TAREA 1 “RECUERDOS”
CONSIGNA
Las/los
alumnas/os deberán escribir un relato, con cualquier tema, mínimo 50 palabras
que luego van a ilustrar.
SOPORTE
Y MEDIO DE EXPRESIÓN
Papel, cartón, no importa el tamaño.
Tempera, lápices de colores, crayones, lápiz negro, acuarela.
TITULO
Las/los alumnas/os deberán titular toda
las obras que hagan.
TAREA 2 “CUERPO HUMANO” PARTE I
TÉCNICA: COLLAGE Y DIBUJO
CONSIGNA
1
Las/los alumnas/os deberán recortar de
cualquier soporte gráfico con color (revista, libro, etc.) la parte superior del cuerpo humano, de los
hombros para arriba y pegarla en el soporte elegido.
2
Las/los alumnas/os deberán continuar
dibujando el resto del cuerpo humano, hombros, brazos, torso, piernas, teniendo
en cuenta las proporciones.
TAREA 3 “CUERPO HUMANO” PARTE II
TÉCNICA: COLLAGE Y DIBUJO
CONSIGNA
1
Las/los alumnas/os deberán recortar de
cualquier soporte gráfico con color (revista, libro, etc.) la parte inferior del cuerpo humano, de los
hombros para arriba y pegarla en el soporte elegido.
2
Las/los alumnas/os deberán continuar
dibujando el resto del cuerpo humano, cabeza, hombros, teniendo en cuenta las
proporciones.
TAREA 4 “EL MUNDO DESDE LA VENTANA”
QUIENES PUEDAN, LO VEN, QUIENES NO, LO
IMAGINAN
TÉCNICA: DIBUJO
CONSIGNA
1
Las/los alumnas/os deberán registrar con
dibujos, lo que sucede en el mundo exterior.
2
El tamaño de los trabajos será pequeño, de
10 x 10 cms
3
Se conservaran todos los trabajos
4
Los mismos, además de sus datos, en el
reverso pondrán la fecha en que fueron realizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario