Docentes de CECEP N°12 DE 12
EXPRESION
PLASTICA
ACTIVIDADES
¡¡¡BUENAS
CHIQUIS!!!
Espero
que hayan podido hacer las actividades anteriores porque acá les traemos un par
más para que se diviertan y pasen un momento en familia o de relax.
En esta
oportunidad veremos un video de Youtube que se llama: “EL PUNTO Y LA LINEA
romance en matemáticas básicas”. Tranquilos porque no hay que hacer cuentas,
sino que simplemente apreciar el video y prestar atención a la historia y a lo
que va sucediendo con la protagonista.
Habiendo
visto el video (que lo pueden ver varias veces si quieren y en familia),
buscaremos en casa algún elemento que se parezca a la línea con la que podamos
jugar sobre una hoja, que puede ser un hilo, cordón, lana, cinta, etc, lo que
ustedes encuentren y que sea lo bastante largo o varios pedacitos.
La hoja
nos servirá de fondo liso para ver las formas que podemos crear con ese
pedacito de hilo o cinta, buscar una forma que no quiere decir dibujar un
“algo”, puede ser algo abstracto o algo figurativo, estiren el hilo, dóblenlo,
jueguen con los tipos de líneas (onduladas, en zigzag o rectas), cruzadas
¡BUSQUEMOS
FORMAS!
Una vez
encontrado una forma o varias, que les llame la atención y les guste vamos a
tomar otra hoja sobre la cual pintaremos un fondo que puede ser como ustedes lo
deseen (de un solo color o dos, varios, o mismo dibujar formas geométricas y
pintarlas).
¡¡ATENCION!!
Tiene que ser algo sencillo porque sobre ese fondo vamos a pegar la forma que
decidamos darle al hilo con el que jugamos primero y la idea es que resalte sin
perderse o confundirse con el fondo.
¡¡Guarden
si pueden los trabajitos así cuando nos volvamos a ver podemos apreciarlos
juntos y hablar sobre cómo llegaron a esas formas!!
¡Y les
dejo como yapa otro video sobre líneas!
https://youtu.be/6iw_rdx11V0
Abrazos
y besos virtuales!! Cuídense mucho!!
Yami
EXPRESION
PLÁSTICA
Docente:
Yamila
Año
2020
“El ARTE es un lenguaje, un
sistema de comunicación elaborado por seres humanos con el objetivo de
transmitir ideas y sentimientos. No siempre es fácil expresar lo que uno siente
y piensa, pero eso es lo que se logra a través de la actividad creadora. Abrir
esa ventana y adentrarnos a un mundo donde podemos revelar nuestras emociones y
compartir nuestra percepción de la realidad es empezar a disfrutar del artista
que cada uno lleva dentro.”
Analia Jaureguialzo e Irene
Lacour
Curiosidades
del taller…
Un
lápiz, un pincel, un crayón, un dedo e incluso un objeto nos puede llevar a
transitar miles de posibilidades dentro de una hoja, no sólo son dibujos, sino
que son sueños, ideas, mensajes y sentimientos que muestran un poco de nosotros
frente a los demás, un poco de nuestros Mundos Imaginarios.
En este
taller todo o al menos prácticamente todo vale, eso quiere decir que admitimos
todo tipo de material y materiales que nos ayuden a expresarnos plásticamente
por lo que aprenderemos a diferenciar qué tipos de materiales podemos usar para
expresarnos plásticamente, tanto desde dibujar con lápices como utilizar
plásticos, madera, papeles, tintas, etc,.
Aprender
a cómo utilizar un lápiz parece sencillo, pero a veces las cosas que resultan
de ese primer trazo suelen ser un tanto complicado y hasta maravilloso, a veces
nos quedamos varados en qué dibujar o cómo hacer tal cosa y es ese momento
cuando las herramientas de estos talleres nos ayudan.
Las
imágenes no sólo son ejemplos de qué dibujar o qué construir, hay otros
recursos los cuales vamos a usar en este taller porque inspiran a la
creatividad y a la imaginación propia, tales como los juegos, las letras de
canciones, la música, y algo que utilizo muchísimo son los cuentos, las
historias, la Literatura en sí.
Canciones
Juegos
Cuentos
Narraciones
Pinturas
Esculturas
Cine
Teatro
Hay
tantas fuentes de creatividad inagotables para utilizar y son las que vamos a
usar para que cada uno logre mostrar ese pedacito mágico que lleva dentro,
porque Plástica no sólo abarca una hoja pintada sino que atraviesa miles de
formas de trabajar artísticamente.
¡Les
dejo un par de fotos para que chusmeen algunas actividades que hemos realizado
años anteriores y espero verlos en el taller y poder crear juntos!
(FOTOS)
Besos y
Abrazos!
Seño
Yami
Noemí
Gerstein:
TALLER DE
CERÁMICA
Como sabemos que es difícil
tener arcilla en casa para poder seguir trabajando y hacer las actividades del
taller de cerámica.
Les dejo acá otra idea para
seguir desarrollando la imaginación, y sin que nos detenga no tener arcilla.
Hoy se utiliza la masa de sal
para infinidad de manualidades, es muy versátil y se puede utilizar para
realizar las más asombrosas creaciones. Se puede pintar, ponerle brillos o
dejarlos al natural de color blanco para mantener la rusticidad. También se pueden
hacer adornos para el hogar como contenedor, colgante, floreros, bijou, y todo
lo que se te ocurra que se pueda modelar.
La receta es muy, muy fácil y
todas van a animarse a hacerla. Los ingredientes son pocos y sencillos.
Preparación
Colocar la harina y la sal en
un bowl y mezclamos un poco. Luego añadimos el agua de a poco, removiendo con
una cuchara, a medida que la masa va tomando cuerpo, lo ideal es unirla con las
manos. Amasar unos minutos hasta que quede homogénea y ya está lista para
modelar lo que se te ocurra.
-Podés agregarle color a la
masa de sal, lo ideal es añadir unas gotas de colorante alimenticio al agua
antes de mezclarla con la harina. También se puede pintar una vez que las
piezas están secas, con pintura acrílica o témperas.
-Si te sobra masa de sal,
podés guardarla en un recipiente hermético en la heladera, no dura mucho ya que
no tiene ningún conservante.
-Si notás que la masa se pega
en la mesa al jugar, sólo tendrás que espolvorear un poco de harina y
solucionado el problema. Si en cambio, la masa se desgrana, es que le falta
agua, agregale de a gotitas para no pasarte con la cantidad.
Secado
-Opción de secado 1: AL AIRE
LIBRE. Para eso debés elegir días secos y soleados, en una par de días estará
lista dependiendo del espesor de la masa. Si los días son muy húmedos puede
tardar más, o incluso no llegar a secarse por completo.
Receta de masa de sal
Ingredientes
-Harina, 2 medidas
-Sal, 1 medida
-Agua, 1 medida
-Aceite, 1 cda. (opcional)
LES DEJO ACA ALGUNAS OPCIONES DE APLICACIÓN DE TEXTURA, DE
APLICACIÓN DEL COLOR E IDEAS CREATIVAS PARA EMPEZAR A CREAR CON LIBERTAD
------------------------------------------------------------------------------------
Docente: Daniela Vega
Escuela N°17 DE 12 " Casilda Igarzabal de Rodriguez Peña"
Escuela N°17 DE 12 " Casilda Igarzabal de Rodriguez Peña"



-------------------------------------------------------------------------------------


Docente: Mabel Frankel
Escuela N°7 DE 18 " República Árabe de Egipto"
1ero, 2do y 3er grado:

Zamba. Excursión
al Museo de Bellas Artes. Antonio Berni:
Antonio
Berni. Huellitas:
4to y 5to grado:

6to y 7mo grado:




Hilda Paz:
Juan Carlos
Romero:
Edgardo
Vigo:
Graciela
Hasper:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario